
Los andenes de la línea Mitre en la terminal de Retiro comienzan a recibir otra vez la luz del sol. El reemplazo del techo de chapa por paneles de vidrio, además de permitir una mayor luminosidad, les devuelve a las naves su aspecto arquitectónico original, característico de la segunda revolución industrial: hierro y vidrio.
En diciembre de 2014 empezaron los trabajos de restauración de la segunda nave de las dos que tiene la estación. De 250 metros de longitud y una altura máxima de 25 metros, cubre los andenes 5 a 8, donde prestan servicio los ramales José L. Suárez y Mitre, y los trenes de larga distancia. Ambas naves fueron fabricadas en Liverpool y traídas a la Argentina en barco. Aunque el plazo fijado para la ejecución de los trabajos era de 180 días, las obras ya llevan un año y medio.
Con un presupuesto de $ 76.705.271, está previsto que la obra -en la que trabajan 50 personas- concluya en octubre, si el clima lo permite. Según estimaciones de Trenes Argentinos Infraestructura, la empresa contratista ya ejecutó un 86% de los trabajos en los techos de la segunda nave.
Los antiguos paneles de vidrio, además de resultar frágiles y peligrosos, contaban con un marco de acero que se oxidaba. En su lugar se están colocando 3600 piezas de vidrio de seguridad, compuesto por dos hojas unidas entre sí mediante la interposición de láminas de polivinil butiral (PVB).
Además del recambio de las placas, también se recuperó toda la estructura metálica de la nave mediante un hidrolavado, un hidroarenado y la aplicación de una base de antióxido. Además, se calibraron los parachoques instalados en los andenes.
Para las refacciones de la primera nave (que cubre los andenes 1 a 4, que congregan servicios de los ramales Mitre y Tigre), el proceso licitatorio se abrirá a fines de este año. La obra contará con un presupuesto de $ 110.000.000 y se prevé que quedará concluida para el primer trimestre de 2018
Facebook
Twitter
RSS