Ciudad

Más de 300 ataque violentos de «trapitos»

Ciudad

En lo que va de 2016 se han denunciado 332 ataques violentos de trapitos contra automovilistas y vecinos de la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano bonaerense, lo que arroja en promedio una agresión por día, según denunció una ONG.

Según explicó Javier Miglino, presidente de la ONG Defendamos Buenos Aires, este año «ha sido por lejos el año más violento y el de mayor recaudación histórica para esta mafia. Desde que los venimos denunciando, en estos 12 años los trapitos han engordado en cantidad de miembros y en la actualidad son más de 5.000 en el área metropolitana, donde recaudan un promedio de cuatro millones de pesos por día«, señaló a Diario Popular.

De acuerdo al relevamiento realizado por la ONG, los trapitos operan desde el barrio de Almagro hasta Belgrano y desde Pompeya hasta Recoleta. Por su parte, en provincia de Buenos Aires abarcan Quilmes, San Justo, Ramos Mejía, Lomas de Zamora, San Martín, San Isidro, Olivos y Adrogué. «Cada trapito factura un promedio de 24.000 pesos por mes, pero a medida que crece la facturación también crece la violencia«, advirtió Miglino.

El titular de la ONG aseguró que «hay al menos un caso de violencia por día que termina en algún tribunal del área metropolitana, ya sea por lesiones o incluso tentativas de homicidio de parte de esta mafia, que se nutre de otra megaorganización delictiva: las barras bravas de los clubes más caracterizados de la Primera A y la Primera B del fútbol argentino».

Miglino describió que «estos violentos golpean salvajemente a aquellas personas que no quieren pagar por estacionar, a simples transeúntes que ven las agresiones a los efectos de fomentar el miedo. Golpean, incluso, a mujeres y ancianos y a otros propios trapitos que no rinden o se ponen rebeldes».

Un sitio de noticias sobre la Ciudad de Buenos Aires. Una experiencia de participación ciudadana periodística. Un nuevo medio de comunicación que tiene como objetivo contar “las noticias de tu barrio”. Un espacio virtual donde cada vecino podrá plasmar la realidad de su comuna y estar siempre informado. Política, economía y cultura de una Ciudad en permanente movimiento.

Copyright © 2018 15comunas. Producción periodística: Foja Cero.