Ciudad

Instalan desfibriladores en 22 sedes del Gobierno de la Ciudad

Ciudad

Los desfibriladores van ganando lugar en la Ciudad. Tanto en empresas privadas, como en organismos estatales, escuelas y estadios, se apela cada vez más a tener estos pequeños aparatos que cumplen una función de asistencia en casos de urgencia extrema. En espacios con gran afluencia de gente y en donde quizá no hay un departamento sanitario o los médicos se encuentran lejos de donde ocurre el problema, pueden salvar la vida a una persona. Básicamente porque con estos equipos, bien utilizados, entre el 80 y el 90% de las víctimas de muerte súbita logran llegar con vida a un hospital.

Se estima que hay unas 40 mil muertes súbitas al año; siete de cada diez, se producen fuera de un centro hospitalario, lo que habla a las claras de la importancia de contar con estos aparatos que, por otro lado, son una obligación, tal como contempla la ley 4077. El Gobierno porteño comenzó un proceso de colocación de desfibriladores y ahora todas las sedes y subsedes comunales (CGPC) cuentan con uno; también la oficina donde funciona la Secretaría de Descentralización, en Avenida de Mayo al 500. Esto significa que son 22 edificios cardioprotegidos.

Además, se capacitó al personal que trabaja en estas dependencias tanto en el uso del equipamiento, como en las demás técnicas de reanimación cardiopulmonar (RCP); alrededor de unas 550 personas. “Mientras más seamos los que sepamos cómo desempeñarnos ante un episodio cardiovascular, más protegidos estaremos y más vidas salvaremos. Vamos a continuar con la instalación de equipos como éstos en edificios municipales e instituciones deportivas. También vamos a capacitar a los vecinos», dijeron desde el Gobierno porteño. El edificio de la sede de gobierno, en Parque Patricios, cuenta con desfibriladores desde principios del año pasado.