Ciudad

Se inauguró un centro de monitoreo para las cámaras de seguridad del subte

Ciudad

Ya funciona el centro de monitoreo del subte, es un ojo virtual que permite ver todos los movimientos de los pasajeros dentro de las distintas líneas. El espacio que funciona en la Comisaría 15, en Guzmán al 300, es el segundo de este tipo que ya se encuentra operativo y se complementará con el de Independencia, en la combinación de las líneas C y E. Recibirá las imágenes de 700 cámaras que en poco más de dos semanas terminarán de instalarse en todo el tendido de las líneas B, C y D. Actualmente ya hay 45 dispositivos funcionando en los puntos de mayor flujo de pasajeros, y antes de fin de año se prevé llegar a las 1500.

El sistema permite un monitoreo ininterrumpido, ya que el acopio del material (que se conserva durante un plazo de 60 días establecido por ley) se hará en dos centros de procesamiento de datos que estarán conectados entre sí.

«La mayoría de los delitos que se suceden en el subte son reiterados, provocados por personas que delinquen en el subte de lunes a viernes. Con lo cual, esta novedad sirve mucho en lo forense, porque vas acumulando información y cuando los detectás los sacás de circulación. No son hechos aislados”, grafica el ministro de Seguridad porteño, Martín Ocampo.

Las cámaras de alta definición se encuentran en los vestíbulos, boleterías y andenes, donde toman registro las 24 horas, y otro tanto en los talleres y cocheras, donde funcionan de noche para evitar actos de vandalismo, sobre todo en los vagones de las formaciones.

En tanto, los operadores que las controlan están en constante comunicación con la Policía de la Ciudad, ya que el equipo que trabaja en los centros de monitoreo está compuesto por personal civil y policial, algo que garantiza mayor celeridad ante la detección de un delito.