Ciudad

Faltan docentes en la Ciudad

Ciudad

Al menos en Capital, cada vez cuesta más seducir a los jóvenes para que sigan la carrera docente. Y eso se refleja a la hora de tomar nuevos maestros y profesores: en la última convocatoria hecha por el gobierno de la Ciudad para la secundaria -el sábado 13 de mayo-quedaron sin cubrir más de mil horas cátedras. También quedan cargos “remanentes” en la primaria, sobre todo en el Sur de la Ciudad.

Javier Tarulla, subsecretario de Carrera Docente del Ministerio de Educación porteño, explica qué está haciendo el Gobierno para cubrir los cargos faltantes. “Son una serie de medidas -afirma-. En principio, el mismo director ahora puede proponer un docente a las juntas, que normalmente es aceptado. También, armamos un listado de emergencia para primaria e inicial, con docentes de otras jurisdicciones y escuelas privadas. Además, en materias como biología, química o inglés de secundaria incorporamos personas que saben del tema. Lo que hacemos es tomarles pruebas de idoneidad. Y finalmente está la posibilidad de sumar estudiantes avanzados, que tengan al menos el 70% de la carrera docente completa. Con todo esto logramos que no queden muchas aulas sin docente”, explica.

Además, implementó el programa “Estímulo a la Formación Docente” para estudiantes avanzados de los profesorados. Consiste en prácticas rentadas como auxiliares docentes durante cuatro meses. Les pagan $7.000 por mes y los alumnos obtienen como parte de su formación la práctica concreta en un grado.

Fuente: Clarín