
La Ciudad sacará a la venta el último terreno libre de Barrio Parque junto con otros cuatro predios que llegarán al mercado sus respectivas autorizaciones para construir torres. Se trata de inmuebles que pertenecían al Estado Nacional y que fueron traspasados al distrito capitalino.
Dentro de poco tiempo el barrio más caro de Buenos Aires dejará de tener canchas de césped sintético. Los terrenos donde hoy se juega al fútbol podrán estar ocupados por un edificio de hasta 26 metros de altura y una superficie máxima de 35 mil metros cuadrados que seguramente se destinarán a oficinas.
Según se desprende del proyecto que el Ejecutivo envió a la Legislatura el pasado lunes, el dinero obtenido de la venta de esos terrenos que suman más de 200 mil metros cuadrados se destinará para «financiar obras públicas para la construcción de los viaductos del Sistema de Red de Expresos Regionales (RER)».
La mecánica que aplicará el gobierno es la misma que se usó para otros predios que pertenecían a la Ciudad y fueron privatizados: la ley marca que de los nuevos espacios el 35% podrá destinarse a uso privado y el 65% restante será de uso público. Sin embargo desde la oposición advierten que la mayoría de la cuota pública está ocupada por veredas y no por espacios verdes.
Otro predio que saldrá a la venta está ubicado en la zona de Retiro sobre la Avenida Libertador y muy cerca de la estación de trenes. En ese terreno podrán construirse hasta 9 500 metros cuadrados y deberán cederse más de 17 000 metros para uso público
En Villa Urquiza, muy cerca de la estación Juan Manuel de Rosas y donde también funciona un complejo de canchas de fútbol está otro de los espacios de los que se desprenderá la Ciudad. Allí podrá haber un edificio con 45 metros de altura máxima y una superficie máxima construida de 30 mil metros cuadrados.
Frente el centro comercial DOT, en General Paz y Holmberg, está el cuarto terreno que el gobierno subastará. En este caso se permitirá una altura máxima de 65 metros y una superficie edificable total de 25.000 metros cuadrados.
En Emilio Castro y General Paz, barrio de Mataderos está el último de los predios. Donde hay un edificio que pertenece a Vialidad Nacional podrán construirse hasta 70 mil metros cuadrados y entre 70 y 80 de altura.
Facebook
Twitter
RSS