
La tuneladora para el Arroyo Vega que servirá para realizar la obra hidráulica más importante de la gestión Rodríguez Larreta ya llegó al Puerto de Buenos Aires y esta semana será trasladada a Costanera. Cuando las labores estén terminadas, la Ciudad habrá duplicado la capacidad de desagüe del arroyo y servirá para prevenir inundaciones en los barrios de Agronomía, Parque Chas, Villa Ortúzar, Colegiales y Belgrano.
La tuneladora proviene de Alemania y es una de las más grandes del mundo. Para transportar el gigantesco aparato hasta Obligado y La Pampa y realizar los primeros seis kilómetros de la obra serán necesarios 130 camiones. Los últimos 2,4 kilómetros se realizarán a través de metodología de túnel tradicional por excavación manual.
«Al igual que el paseo del Bajo estás son obras que cambian para siempre la Ciudad. Como no volvimos a ver la imagen del bote naranja cruzando la avenida Juan B. Justo con este nuevo emisario esperamos no volver a ver la de los vecinos subiendo compuertas en el barrio de Belgrano», le dijo el ministro de Desarrollo Urbano Franco Moccia a LPO.
Los trabajos están a cargo de una UTE formada por las empresas Roggio, Cartellone y Supercemento que cobrarán 135 millones de dólares. El dinero proviene de un crédito del Banco Mundial.
Los trabajos beneficiarán a 315 mil vecinos y se enmarcan dentro del «Plan de Asistencia a la Gestión de Riesgo de Inundaciones» para la Ciudad, que incluye importantes obras hidráulicas para reducir los riesgos y el impacto de las inundaciones generadas por las cuencas de los arroyos Maldonado, Cildáñez y Vega.
A las obras de infraestructura se suma un sistema integrado de monitoreo hidrometeorológico que, mediante la instalación de sensores inteligentes en toda la Ciudad, permite observar, alertar y dar información relevante y necesaria ante los avisos de tormentas.
Facebook
Twitter
RSS