
La Legislatura porteña aprobó la disolución de la Agencia de Bienes, la mudanza del Tiro Federal y la primera lectura del Distrito Joven en la última sesión del año. El bloque de Suma+ retomó la línea dura contra Horacio Rodríguez Larreta a pesar de que a nivel nacional Martín Lousteau jugó con el macrismo en la sesión por la Reforma Previsional.
El oficialismo estrenó lo que parecen ser nuevos acuerdos parlamentarios y para las leyes de 40 votos contó con el apoyo Roy Cortina, el Bloque Peronista y Sergio Abrevaya.
Un primer análisis de la sesión extraordinaria marca que a pesar de haberse conformado como interbloques, tanto Unidad Porteña como Evolución votaron de manera diferenciada. Queda esperar al 2018 para comprobar si esta dinámica se repite o fue solamente un espejismo de fin de año.
La disolución de la Agencia de Bienes del Estado fue aprobada por 54 votos a favor y cinco abstenciones. La creación del organismo fue un fracaso absoluto que le costó a la Ciudad varios millones de pesos por una Agencia que no vendió ni un solo edificio. De todas formas el Estado ahorrará 60 millones de pesos con su cierre.
Después de que la ley perdiera estado parlamentario, la Legislatura debió votar nuevamente Distrito Área Costera y del Distrito Joven Costanera Norte frente al Río de la Plata en primera lectura. Allí Roy Cortina, Abrevaya y el bloque peronista estuvieron en sintonía con el oficialismo y lograron 40 votos para el proyecto.
El bloque de Suma+ cerró filas contra el proyecto y Evolución parece arrastrar una fractura desde que Cortina consiguió la Vice III con los votos del macrismo.
La iniciativa del Distrito Joven está asociada a la venta del Tiro Federal, que también tuvo luz verde en el recinto. La institución conservará una parte de su antigua sede pero mudará las prácticas deportivas al Río de la Plata, algo que fue aprobado hoy en segunda lectura.
Facebook
Twitter
RSS