Ciudad

Los gremios combativos se unen contra el techo en las paritarias porteñas

Ciudad

Los gremios más combativos de la Ciudad anunciaron medidas de fuerza contra el techo de 12% que el gobierno porteño pretende imponer en las paritarias. «Si confían en sus números entonces que pongan cláusula gatillo», reclamó Roberto Pianelli, líder de los Metrodelegados.

La convocatoria incluyó también a ATE, a dos gremios de la CGT -Sitraju y Camioneros- y a la CTEP. UTE, el sindicato mayoritario de los docentes capitalinos actuó como uno de los principales organizadores de la marcha del miércoles próximo. Además la organización que dirige Eduardo López impulsará un paro de una o dos jornadas para la primera quincena de marzo.

«En rechazo al ajuste y para exigirle al Gobierno porteño paritarias sin techo, recomposición salarial, y que garantice vacantes y trabajo», explicaron los gremios en un comunicado sobre la movilización del 28 de febrero.

Para Mariano Denegirs, Secretario de Comunicación de UTE el encuentro de hoy «es un capítulo más de unidad sindical que se expresó en diciembre para rechazar la reforma previsional y el 21F en la marcha».

En Metrodelegados coinciden. «Si acá hay una política única tenemos que responder de forma unificada», le dijo Pianelli a LPO.

Sin embargo no necesariamente todos reclamarán de la misma manera. «Cada sindicato va a definir sus medidas, son parte del mismo plan de acción. Habrá momentos de medidas unificadas como la marcha del 28 y otras que formarán del mismo plan de lucha», explicó Denegris.