Comuna 14

MIEDO Y DENUNCIAS EN EL ZOO PORTEÑO

Comuna 14
Duro informe de la defensoría del Pueblo
Ante la falta de mantenimiento y/o directo abandono que sufre parte del patrimonio cultural de nuestra Ciudad, el mal estado en que se encuentran los recintos de muchos de los animales confinados y a la falta de cuidado sanitario de algunos de ellos y la desatención general que padece parte de la colección botánica, el Defensor del Pueblo porteño Alejandro Amor firmó una resolución en la que recomienda a la Dirección General de Concesiones del GCBA su urgente intervención para poner fin a los casos más graves de incumplimiento normativo sobre el bienestar y salud de la fauna confinada en el Zoológico porteño; poner en marcha un plan de mantenimiento general para la colección botánica y espacios verdes; asegurar la limpieza de los espejos de agua estancados y con presencia de orgánicos; poner en valor a los edificios históricos y refaccionar inmediatamente los sistemas eléctricos cuyas deficiencias representan peligro inminente para los visitantes, el personal del zoo y los animales cautivos.
Al mismo tiempo, exhorta al presidente de  la Agencia de Protección Ambiental, Juan Carlos Villalonga, a que intervenga para garantizar en el Zoológico el cumplimiento de los principios constitucionales acerca del ambiente sobre la fauna cautiva y la vegetación en general.
En octubre de 2014, personal de la Subsecretaría de Derechos Urbanos, Espacio Público y Medio Ambiente a cargo de Bárbara Rossen había realizado una inspección ocular del Zoológico de la CABA. Los informes resultantes, incorporados a la actuación 4869/14, pusieron en evidencia el deterioro sufrido por la infraestructura, los conjuntos edilicios con valor patrimonial y cultural y el mobiliario del lugar, así como también la situación irregular de la fauna y de la vegetación.
Entre otras deficiencias, se observaron numerosos sumideros pluviales obstruidos y falta de mantenimiento en cloacales, aguas estancadas con residuos orgánicos en suspensión e instalaciones eléctricas antirreglamentarias. Las esculturas, monumentos y grupos escultóricos denotan la ausencia de una política de mantenimiento, conservación y restauración. Algunas de ellas presentan evidencias alarmantes de abandono. El Pabellón de Aves y Simios estaba en avanzado estado de deterioro. Varios rediles y corrales se encontraban anegados y sin cobertura vegetal. Faltaba agua en numerosos bebederos de distintos animales, e inclusive se observaron abrevaderos en mal estado y bajo el sol continuo. Finalmente, se detectaron animales faltos de asistencia sanitaria y árboles con distintas fitopatologías.
El concesionario que administra el Zoológico debe custodiar su patrimonio y la Dirección General de Concesiones dependiente del Ministerio de Desarrollo Económico del GCBA debe controlar sus actividades. La Comisión Nacional de Museos, Monumentos y Lugares Históricos tiene la superintendencia inmediata sobre museos, monumentos y lugares históricos nacionales, entre los cuales se encuentra el Zoo, mientras que en el orden local rige la ley 1227 sobre protección, restauración y trasmisión del Patrimonio Cultural de la Ciudad

Un sitio de noticias sobre la Ciudad de Buenos Aires. Una experiencia de participación ciudadana periodística. Un nuevo medio de comunicación que tiene como objetivo contar “las noticias de tu barrio”. Un espacio virtual donde cada vecino podrá plasmar la realidad de su comuna y estar siempre informado. Política, economía y cultura de una Ciudad en permanente movimiento.

Copyright © 2018 15comunas. Producción periodística: Foja Cero.