Comuna 7

#NoAlosBaresdePlazas: otro Domingo de asamableas en el Parque Chacabuco

Comuna 7

Los vecinos nucleados en la Asamblea Parque Chacabuco se reuniron en Asamblea y Emilio Mitre para seguir concientizando al barrio sobre la importancia de que se mantenga la superficie verde del parque y definir los próximos pasos para evitar la instalación de un bar.

El gobierno de la Ciudad, dicen, “gastará cuatro millones y medio de pesos para construir un bar que ocupará 260 metros cuadrados de espacio público y verde para que empresas privadas se lleven las ganancias”.

En rigor, el gobierno porteño quiere usar el predio del Parque Chacabuco como primer caso de la Ley de Bares, que autoriza la instalación de locales de comidas en espacios verdes. La Asamblea denuncia que, en los últimos años el predio perdió un tercio de sus 22 hectáreas para obras que quitaron forestación. A lo que se suma que allí ya hay un bar.

La Asamblea decidió intensificar su presión sobre los legisladores porteños escribiendo a las casillas de 59 legisladores para que contemplen una excepción a la Ley de Bares, un proyecto del legislador Adrián Camps.

El texto se fundamenta en que “el Parque Chacabuco contaba con 20 hectáreas de espacio verde y actualmente le quedan menos de 8 hectáreas de área verde (tiene 5 escuelas, la autopista, el centro cultural Adán Buenosayres, el polideportivo, el anfiteatro, la pista de atletismo, el natatorio municipal, la entrada del subte, una casita ocupada por un gremio, la estación saludable, el centro de vialidad, un estacionamiento privado, accesos para automóviles y cientos de caminos cementados”.

Un sitio de noticias sobre la Ciudad de Buenos Aires. Una experiencia de participación ciudadana periodística. Un nuevo medio de comunicación que tiene como objetivo contar “las noticias de tu barrio”. Un espacio virtual donde cada vecino podrá plasmar la realidad de su comuna y estar siempre informado. Política, economía y cultura de una Ciudad en permanente movimiento.

Copyright © 2018 15comunas. Producción periodística: Foja Cero.