Noticias

Cómo es vivir en Recoleta «barrio-electrógeno»

Noticias

El apagón en Recoleta sigue generando perjuicios. Si bien los últimos 12.000 clientes que seguían sin energía iban a recibirla anoche y deberían tener el servicio, la situación sigue en emergencia y obligó a Edesur a gastar más de 100 millones de pesos.

Fuentes de la concesionaria eléctrica explicaron ayer que tuvieron que tomar «medidas extraordinarias y transitorias. Hubo que colocar 60 generadores, y en la plaza Vicente López instalamos 12 equipos especiales para abastecer a la subestación Paraná y desde allí a los domicilios. También hubo que redireccionar energía de otras líneas. El 80% de los clientes afectados ya recuperaron el servicio, y el resto lo solucionaremos durante la noche». Por la mañana, desde el Ministerio de Planificación Federal habían asegurado que el servicio se recuperaría ayer a la tarde, lo que no sucedió.

El corte se produjo hace tres días, cuando una tuneladora de la empresa Ibercom Multicom rompió dos cables de alta tensión en Figueroa Alcorta y Vaz Ferreira, y dejó sin electricidad a las subestaciones Azcuénaga y Paraná, lo que afectó a 88.000 vecinos de Recoleta. Esa firma actuaba por orden de Telmex, la telefónica mexicana, que pretendía instalar un tendido de fibra óptica para el futuro Centro de Convenciones de la Ciudad que se está construyendo.

Un sitio de noticias sobre la Ciudad de Buenos Aires. Una experiencia de participación ciudadana periodística. Un nuevo medio de comunicación que tiene como objetivo contar “las noticias de tu barrio”. Un espacio virtual donde cada vecino podrá plasmar la realidad de su comuna y estar siempre informado. Política, economía y cultura de una Ciudad en permanente movimiento.

Copyright © 2018 15comunas. Producción periodística: Foja Cero.