
La justicia ya recabó el testimonio de varias personas que estuvieron el viernes en la fiesta electrónica «Time Warp» que declararon bajo identidad reservada y así se pudo reconstruir lo ocurrido dentro del lugar.
Exceso de gente, mucho calor, falta de agua en los baños, se dejó de vender agua a las cuatro de la mañana y venta de droga dentro del complejo Costa Salguero. Esas son las coincidencias centrales de parte de la treintena de testigos que declararon en la causa.
Muchos de los testigos se pusieron en contacto a través de los correos electrónicos y los teléfonos que los fiscales Sandro Abraldes y Diego Iglesias pusieron a disposición para convocar a testigos.
Los fiscales recibieron cerca de 40 mails. Algunas de esas personas ya declararon y la mayoría lo harán entre mañana y el martes.
La investigación apunta a determinar quienes proveyeron y vendieron la droga que fue encontrada en el complejo y si los organizadores de la fiesta electrónica pudieron tener alguna responsabilidad. Eventualmente y dependiendo del avance de la causa podrían ser acusados por el delito de favorecimiento o facilitación del consumo de drogas. La organización estuvo a cargo de Dell Producciones SA.
El fiscal Abraldes se declaró incompetente para seguir interviniendo en la causa y pidió su pase a la justicia federal. Lo hizo en virtud que quedó constatado en la causa que hubo droga en el complejo y que las muertes de los cinco jóvenes se debió a su consumo. Las causas por drogas y narcotráfico las investiga la justicia federal.
Si el juez de instrucción Guillermo Caravajal comparte el criterio del fiscal Abraldes, la causa quedará en manos del juez federal Sebastián Casanello y del fiscal Federico Delgado. De hecho, el magistrado estuvo en su despacho de Comodoro Py interiorizándose sobre la investigación.
Facebook
Twitter
RSS