
El reclamo surgió en mayo, cuando dejó de venderse la tarjeta Subtepass. Y se hizo necesidad en miles de usuarios habituales que se olvidaban la SUBE en su casa y en otros, como los turistas, que no tenían otra forma de pagar los viajes. Ahora se confirmó que desde la próxima semana la SUBE estará disponible en las boleterías de toda la red al costo oficial de $ 25. Así, además beneficiar a los pasajeros que no tienen el plástico, buscan evitar los sobreprecios que muchas veces se cobran en kioscos y otras bocas de expendio.
La SUBE es el principal medio de pago para viajar tanto en subte como en colectivo, que también dejó de aceptar monedas en diciembre del año pasado. Desde ese momento, y a partir de mayo, cuando dejó de correr la Subtepass, se volvió frecuente escuchar, frente a los molinetes, o en las paradas de los colectivos, pedidos solidarios de gente que, o porque se olvidó la SUBE o directamente no la tiene, necesita que otro le pague el viaje.
«La tarjeta sube es una herramienta indispensable para acceder al transporte público. Por eso propusimos que se vendan en boleterías del ferrocarril y el subte», dijo el Defensor del Pueblo, Alejandro Amor, y agregó: «Además, contribuiría a disminuir los abusos por parte de los vendedores que le ponen un sobrecargo indebido».
Facebook
Twitter
RSS