
La empresa Metrovías informó este martes, ante el anuncio de nuevas medidas de fuerza en la Línea C -es decir, apertura de molinetes entre las 17 y las 20- por parte de los metrodelegados, que hay tres despidos y que ya mandó 171 telegramas con sanciones.
Fuentes gremiales dijeron que no habían sido notificadas sobre despidos y que si eso ocurría, evaluarían los pasos a seguir en asamblea.
Trascendió que los despedidos serían un oficial de mantenimiento de instalaciones fijas, un conductor de la línea B y un guarda de la A.
En un comunicado, Metrovías indicó que 131 telegramas fueron enviados a delegados gremiales que cuentan con tutela sindical, por «ocupación de instalaciones, apertura de puertas de emergencia y/o liberación de molinetes para facilitar la evasión, o directamente impedir la normal prestación del servicio«.
Debido a los cargos gremiales que ocupan estos empleados, los despidos están siendo notificados a la Justicia Laboral, para que autorice la exclusión de su tutela gremial, condición necesaria para que los mismos se efectivicen.
Además, «ante el mismo organismo, hemos solicitado que se brinde intervención a la Comisión de Garantías para que se califique al servicio de subterráneos como esencial», agregó.
Esas denuncias se sumaron a 23 presentaciones previas en las que Metrovías denunció «hechos de gravedad, solicitando en todos los casos, que se declare la ilegalidad de las medidas de fuerza», indicó.
La medida de fuerza de este martes fue anunciada en conferencia de prensa por Roberto Pianelli, junto a quien estaba Pablo Moyano (Camioneros), Hugo Yasky, Eduardo López y Roberto Baradel, entre otros dirigentes.
El conflicto comenzó a mediados de abril porque los metrodelegados no aceptan el acuerdo paritario del 15,2% en tres cuotas que la Unión Tranviarios Automotor (UTA) firmó con Metrovías y la Subsecretaría de Trabajo Porteña.
También hay otro tema: en marzo, la Corte Suprema le quitó a la AGTSyP la personería gremial que le había sido otorgada por el gobierno kirchnerista. Y la UTA es el único sindicato habilitado para discutir los salarios.
Facebook
Twitter
RSS