
La obra que promete mejorarle la calidad y tiempo de viaje a los 170.000 usuarios de la línea San Martín, a los 260.000 automovilistas que la cruzan en alguno de sus tramos, y a los 250.000 pasajeros de colectivos que también cumplen ese recorrido, comienza a materializarse entre las estaciones Palermo y Paternal con la construcción de un Viaducto en altura que, de yapa, también le va a cambiar el aspecto a esta zona de la Ciudad.
Anunciado originalmente para febrero, el inicio de obra se oficializó esta mañana con la presencia del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y el ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich.
En este primer tramo del desarrollo que constituye el Viaducto, serán 11 los pasos a nivel eliminados y reemplazados por nueve cruces seguros por debajo de las vías entre la calle Honduras, en Palermo, y la avenida Garmendia en La Paternal. Estarán en las calles Castillo, Aguirre, Vera, Villarroel, Iturri, Caldas y Montenegro, al tiempo que dos serán para circulación exclusivamente peatonal, en las calles Concepción Arenal y Leiva.
En promedio, este cambio de configuración en el tendido ferroviario permitirá reducir entre 15 y 20 minutos el tiempo de viaje de los usuarios de colectivos y coches particulares, al tiempo que mejorará la frecuencia de los trenes. En total, serán unos 680.000 vecinos los beneficiados.
El proyecto incluye la renovación de los espacios adyacentes, que en algunos sectores del tendido actualmente representan terrenos deteriorados y galpones abandonados. En ese sentido, en toda la traza se generarán nuevos espacios verdes, zonas de servicios y áreas de esparcimiento que fomentarán la integración y recuperarán la vitalidad de los barrios que los contienen.
Facebook
Twitter
RSS