Ciudad

Becas gratuitas para capacitarse en gastronomía

Ciudad

El objetivo es impulsar a Buenos Aires como Capital Gastronómica de América Latina. Y mejorar la capacitación de quienes participan del sector. Para eso desde hoy quedó abierta la inscripción a 500 becas gratuitas en oficios relacionados con la gastronomía.

La inscripción al Programa de Ingreso a la Gastronomía (PIG), de la subsecretaría de Bienestar Ciudadano, se hace a través de un formulario disponible en el Facebook de BA Capital Gastronómica. Allí, los interesados deberán ingresar sus datos personales, y explicar su nivel de estudios alcanzado y su situación laboral en gastronomía, si la tuviera.

El programa está disponible para personas que estén interesadas en oficios gastronómicos, así como para los que ya trabajen en él y quieran capacitarse para mejorar su perspectiva laboral. Se ofrecen trayectos de formación armados a medida para cada caso en particular, que incluyen cursos en 3 áreas diferentes: oficios y habilidades, idiomas y competencias laborales.

Los cursos en oficios y habilidades gastronómicas son: mozo, barista, bartender, pizzero, parrillero, cata de vinos y cervezas, elaboración de empanadas y tartas. Los cursos de idiomas estarán focalizados en gastronomía y se ofrecerá inglés, portugués e italiano. Para los sectores más vulnerables, se prevén talleres en competencias laborales con un curso de Relaciones Humanas.

“Queremos potenciar la gastronomía de la Ciudad porque genera mucho empleo y atrae al turismo. Con estas becas formamos profesionales cada vez más preparados para un mercado super competitivo y lo hacemos de forma gratuita trabajando con las instituciones educativas más prestigiosas”, explicó Diego Santilli, vicejefe de Gobierno de la Ciudad.

Las entidades capacitadoras del PIG respecto de los oficios y habilidades gastronómicas serán: Asociación de Propietarios de Pizzería y Casas de Empanadas (APPYCE), Instituto de Enseñanza Hotelero-Gastronómico (ISEHG) y Centro Argentino de Vinos y Espirituosas (CAVE). Respecto de los idiomas con orientación en gastronomía será el instituto Berlitz, y para las competencias laborales estará el instituto Dale Carnegie.