Ciudad

Casi el 80 % de los remises que circulan por la ciudad son «truchos»

Ciudad

Casi el 80% de las agencias de remises de la ciudad de Buenos Aires son ilegales lo, que configura “un gravísmo problema que deriva en una desprotección para el usuario ante el caso de un accidente, a raíz de la falta de controles suficientes de parte del gobierno porteño”, informó la Cámara Argentina de Agencias de Remises (CAAR).
Un relevamiento efectuado por el propio gobierno porteño da cuenta de que, sobre 393 agencias de remises relevadas en 41 barrios, sólo 88 estaban en regla; y de las 305 restantes (78%), 192 eran ilegales y 113 tenían problemas con la habilitación.
El informe de la Subsecretaría de Transporte admitió que las remiserías ilegales “suelen no estar aseguradas y sus autos no pasan ningún tipo de control ya sea de documentación o técnico, por lo que ante cualquier inconveniente el ciudadano no tiene forma de hacer valer sus derechos”.
Alberto Coppari, presidente de la Cámara Argentina de Agencias de Remises, dijo a Télam que esta situación se genera “por la falta de control
suficiente del propio gobierno porteño, ya que muchas agencias ilegales no se ponen en regla porque saben que nadie las controla y no tienen sanciones”.
“Muchos de los propietarios de estas agencias ni registran la totalidad de automóviles que poseen -con la consecuente irregularidad en verificar sus condiciones técnicas- para no pagar ningún tributo por ello, ya que saben que los controles son muy flojos”, destacó Coppari.
Pero el titular de CAAR aportó otros datos que revelan la falta de relación entre automóviles registrados y agencias habilitadas: “el gobierno de la Ciudad emitió 1738 licencias para habilitar agencias y hay registrados oficialmente 2.574 autos como remises, entonces los números no cierran, ya que uno de los requisitos para habilitar una agencia es que tenga un mínimo de cinco automóviles en la calle”, precisó el dirigente.
En este sentido apuntó que “debe haber más de 15.000 automóviles circulando por las calles sin la correpondiente habilitación para ser remís, con lo que tampoco cuenta con un seguro para el pasajero en caso de accidente y muchos de esos autos no poseen la Verificación Técnica Vehicular” que no es exigible para autos radicados en la Ciudad de Buenos Aires.