Ciudad

Catalinas Sur: El nuevo polo de torres corporativas

Ciudad

El gobierno nacional sacará a la venta la última joya del real state porteño. Se trata de un terreno de cinco hectáreas ubicado en el límite de la Boca y Puerto Madero, en donde se busca generar un polo de torres corporativas triple A, que pretende emular en el sur de la ciudad al barrio Catalinas, pero con una mayor conectividad.

Las calles Azopardo, Py y Margall, Gualeguay, la Autopista Buenos Aires- La Plata y la Avenida Brasil delimitan un polígono que en poco tiempo se transformará en la zona más deseada de la Ciudad. La Agencia de Bienes del Estado (AABE), el organismo que administra los inmuebles pertenecientes a la Nación, tiene que realizar estudios catastrales. Pero una vez concluídos los trámites saldrán a la venta.

Desde el gobierno nacional, el predio que limita con la autopista Buenos Aires-La Plata estaría asignado a la Dirección Nacional de Vialidad, pero la mayor duda está planteada en torno al Club Darling. La institución fue fundada hace 99 años y cuenta con 13 canchas de tenis y una de fútbol, aunque lo más interesante a los ojos del mercado es el terreno de casi 4 hectáreas sobre el que se asienta. En el Ejecutivo creen que parte importante de ese polígono, cruzado por vías férreas, podría ser patrimonio del Estado.

El titular del AABE, Ramón Lanús, ya les adelantó a los desarrolladores inmobiliarios que una vez superados los trámites de dominio, la joya irá a subasta. Según consta en el catastro porteño, la superficie total de los terrenos del club es de 3,8 hectáreas, mientras que los predios públicos agregan 1,5 hectáreas más. Esos más de 53 mil metros cuadrados de «Catalinas III», superan los 48 mil metros cuadrados de Catalinas con una salvedad: el hotel Sheraton ocupa la mitad de la zona vecina a Retiro y el resto pertenece a doce torres.

Desde el organismo aclararon que aún no está autorizada la venta del predio y que son varios los inmuebles a lo largo del país que están en estudio por trámites de dominio.

Los terrenos saldrán a la venta con un permiso para construir torres y para eso la Legislatura de la Ciudad deberá aprobar la rezonificación del terreno.