
Desde ayer, los hipermercados, supermercados y autoservicios chinos tienen prohibido entregar bolsas plásticas. La medida, que busca evitar la contaminación, forzará a los vecinos a volver a los changuitos, a las bolsas de tela o a buscar alguna de las bolsas ecológicas que está repartiendo el Gobierno porteño en forma gratuita.
Hay opciones para todos los precios. Una posibilidad es comprar las bolsas reutilizables que ofrecen los propios supermercados. Son de tela o rafia (tipo esterilla) y pueden costar desde $ 8 hasta $ 150, según el modelo, tamaño y la calidad de la elaboración. El Ministerio de Ambiente y Espacio Público está repartiendo gratis este tipo de bolsas, en diversos puntos de la ciudad. Ya entregaron 500.000 y quieren llegar al millón.
También está la chance de las bolsas más modernas. Pueden ser por ejemplo las de diseño, que suelen estar confeccionadas con materiales reciclados y tienen dibujos o diferentes intervenciones artísticas. Cuestan de $100 en adelante.
Otra opción son las bolsas plegables, que se pueden doblar hasta quedar del tamaño de un sobre o una pelota de tenis. Son muy prácticas para llevarlas en una cartera o bolsa y sacarla al llegar al súper. Algunas también vienen con formas de animales, frutas o flores. Se las puede conseguir desde $ 50 en adelante.
En los últimos tiempos también se pusieron de moda las bolsas plegables que se colocan dentro del carro del supermercado y luego se levantan ya con todos los productos adentro. Tienen un fondo rígido, pero se las puede doblar y hasta meterlas dentro de una funda. En Internet están desde $ 200.
Facebook
Twitter
RSS