Ciudad

Ciudad tendrá la primera «Ruta de las librerías de barrio»

Esta iniciativa, llevada adelante por los ministerios de Desarrollo Económico y de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires se desarrollará de octubre a diciembre de 2025 en distintos barrios.

La Ruta de las librerías de barrio busca promover y visibilizar unos 300 locales, además de integrar una red de actividades, promociones y espacios de difusión.

Habrá activaciones en librerías con talleres, presentaciones de libros, charlas y propuestas que impulsen el consumo y el movimiento comercial en cada barrio. También, un programa de beneficios que incluye capacitaciones, un sistema de fidelización y un mapa físico y digital con todas las librerías de la Ciudad, para que vecinos y turistas puedan descubrir el gran acervo porteño.

«En la Ciudad hay más de 300 librerías de barrio o independientes que son parte del alma económica y cultural de Buenos Aires, generan trabajo, valor agregado y sostienen nuestra identidad barrial. Con este programa buscamos acompañarlas e impulsar su desarrollo», explicó el ministro de Desarrollo Económico, Hernán Lombardi.

Podrán sumarse aquellas librerías independientes de la Ciudad que cumplan con las siguientes características: dedicarse principalmente a la venta minorista de libros, tener menos de 200 m² de superficie total, no pertenecer a cadenas o grandes distribuidoras, contar con un máximo de tres locales bajo la misma razón social, estar ubicadas fuera de las zonas céntricas o avenidas comerciales.

Las librerías son espacios que sostienen la vida social, fortalecen la economía local y promueven la lectura como encuentro.

Un sitio de noticias sobre la Ciudad de Buenos Aires. Una experiencia de participación ciudadana periodística. Un nuevo medio de comunicación que tiene como objetivo contar “las noticias de tu barrio”. Un espacio virtual donde cada vecino podrá plasmar la realidad de su comuna y estar siempre informado. Política, economía y cultura de una Ciudad en permanente movimiento.

Copyright © 2018 15comunas. Producción periodística: Foja Cero.