Ciudad

Ciudad Universitaria: Crónica de otra noche de «trapitos,robos y miedo»

Ciudad

Hace un par de meses Ciudad Universitaria se ve afectada por el plan de obras que apunta a rediseñar la circulación de autos particulares, de transporte público, reubicando estacionamientos y espacios verdes.

Por este motivo los colectivos solo llegan hasta la entrada, dejando a los alumnos que debemos caminar hasta nuestros respectivos pabellones. Los vehículos particulares se ven obligados a entrar por la rotonda de Udaondo.

El valor del estacionamiento aumentó de manera ostensible y desmesurada (de $10 el año pasado a $50 actualmente). Y los peligros que implican circular por el predio se deben no solo a la cantidad de máquinas que hay, sino también a pozos, hierros oxidados, la iluminación prácticamente nula que hay por la noche y a que los autos quedan estacionados a gran distancia de los pabellones convirtiendose en tierra de nadie. Todo esto genera un gran clima de inseguridad entre los estudiantes lo cual se ve reflejado en grupos de Facebook y charlas permanentes entre los alumnos.

Como si esto fuera poco, como ante cada evento/partido reallizado en el Estadio Monumental el lugar fue invadido por los trapitos y los hinchas que se dirigían al partido.

ciudad2

Un predio al que no se puede ingresar normalmente debido a las obras y a que la Universidad dispuso un nuevo orden, ayer estaba minado de autos que no correspondían a los alumnos.

El valor del estacionamiento rondaba entre $140 y $200. Los colectivos tomaron como medida de seguridad no ingresar a Ciudad Universitaria entre las20:30 y 22:30 que es un horario pico para los alumnos que cursan en el horario de noche. Muchas cátedras decidieron no dictar clases, y muchos alumnos no pudieron asistir a sus respectivas cursadas.Para completar el panorama, muchos alumnos se encontraron con sus autos rotos, forzados para ser robados.

Esta situación puso en peligro no solo a los alumnos de la Universidad, sino también a los hinchas de River ya que el lugar no está apto para ser utilizado como estacionamiento y pudo haberse ocacionado cualquier tipo de incidente.

Un sitio de noticias sobre la Ciudad de Buenos Aires. Una experiencia de participación ciudadana periodística. Un nuevo medio de comunicación que tiene como objetivo contar “las noticias de tu barrio”. Un espacio virtual donde cada vecino podrá plasmar la realidad de su comuna y estar siempre informado. Política, economía y cultura de una Ciudad en permanente movimiento.

Copyright © 2018 15comunas. Producción periodística: Foja Cero.