
Los espacios verdes en la Ciudad de Buenos Aires son muy importantes, es un tema que genera discusiones y polémicas. Siempre analizando las posibilidades de tener una metrópolis más ecológica y con aire más puro.
Para tomar como ejemplo y analizando la distribución de los espacios verdes en la Ciudad, sólo tres Comunas cumplen con los parametros de la Organización Mundial de la Salud y son la 1, la 8 y la 14 que tienen entre 13 y 18 metros cuadrados de espacios verdes por habitante. Las demás ni se le acercan e incluso hay casos graves como los de las Comunas 3 y 5 que tienen 0,4 y 0,2 metros cuadrados por habitante.
Leer más: #Ciudad2020: Federico Saravia: “El 30 % de los que viven en la Ciudad alquilan”
Federico Saravia Presidente del Consejo Económico y Social de la ciudad de Buenos Aires estuvo analizando este tema con Facundo Pastor en Radio La Red.
«La calidad de vida en la Ciudad tiene mucho que ver con el aire que respiramos, lo ideal seria tener entre 10 y 15 metros cuadrados por persona de espacios verdes, hoy lamentablemente la ciudad tiene 6,2». Comentó Saravia
«En el año 2014 el Gobierno porteño reconoció el problema y proyectó construir 78 plazas en los próximos 20 años. Además se necesita 1 árbol cada tres habitantes, pero en la ciudad nos faltan 500 mil árboles para llegar a los parametros recomendados por la organización mundial de la salud. Los terrenos de los ferrocarriles te darían muchos metros cuadrados de oportunidad para construir plazas». Afirmó Saravia
El objetivo esta planteado, ahora habrá que pensar la Ciudad de otra manera para lograr cumplir con todos estos proyectos de una metrópolis más verde y con mejor aire para todos sus habitantes.
Facebook
Twitter
RSS