Comuna 10

Comuna 10: Proyectan crear un circuito histórico

Comuna 10

Por iniciativa del comunero Leonardo Farías (FpV), en la Comuna 10 se creará el Circuito Histórico y Cultural, el objetivo es trazar la identidad histórica entre los seis barrios que componen la Comuna 10: Monte Castro, Floresta, Versalles, Vélez Sarsfield, Villa Luro y Villa Real.

“La propuesta es seleccionar sitios emblemáticos de cada uno de los barrios, señalizarlos a través de placas que narren brevemente su historia, y conformar un circuito que permita no solo darles un reconocimiento formal a dichos sitios, sino fomentar su difusión y el acceso de viejas y nuevas generaciones a la memoria barrial-comunal”.

La selección de determinados sitios responde a criterios amplios, pero orientados todos ellos a tratar de distinguir espacios donde los sucesos sociales, culturales, políticos hayan dejado huellas en el colectivo vecinal y que trasciendan las generaciones.

Este Proyecto contempla también, la creación de un área dentro de la Junta Comunal que se dedique a la promoción y el fomento del Circuito para los vecinos de la Comuna 10, su comunidad educativa, cultural, y para toda persona que desee conocer la historia de esa parte del Oeste de la Ciudad de Buenos Aires.

“Creemos que el relato de la historia barrial se construye y reconstruye permanentemente a través de la recuperación del patrimonio cultural pasado y actual, relatos de origen, memorias que han trascendido las generaciones y han dejado marcas en el territorio y en sus habitantes. La memoria es reservorio de la identidad, y ésta se manifiesta en los relatos orales de los vecinos y vecinas, los anales de publicaciones locales, la labor de las juntas barriales de estudios históricos y otras instituciones”, explica Farías.

Y continúa “con el objeto de fortalecer la constitución de las Comunas, además de los avances realizados en cuanto a conformación de los Consejos Consultivos y la elección democrática de las Juntas Comunales ya por sus segundos períodos, creemos que es preciso dar impulso a proyectos que den cuenta de hitos históricos de fuerte pregnancia cultural en sus barrios, establecer vínculos significativos entre ellos, trazar el camino a una memoria histórica barrial-comunal y, finalmente, brindar puntos de partida para trabajar en consolidar una identidad comunal”.

La propuesta es seleccionar sitios emblemáticos de cada uno de los barrios, señalizarlos a través de placas que narren brevemente su historia, y conformar un circuito que permita no solo darles un reconocimiento formal, sino fomentar su difusión y el acceso de viejas y nuevas generaciones a la memoria barrial-comunal.

Algunos ejemplos son: el Mercado de Vélez Sarsfield; la casa donde se filmó “Esperando la Carroza”, el Museo del Automóvil; la Glorieta de Versalles; la Escuela Nº 3 D.E. 18 “Monte Castro”; la Casa de la Radiofonía en Floresta; el Museo Manuel Belgrano; la última casa de Gabino Ezeiza; el Bar Olimpo; el primer Mercado de Villa Luro; la estación del viejo tren del Oeste, Villa Real; el Corralón de Floresta; el cine San Pedro; la pizzería El Fortín; el bar Buenos Aires; el ex almacén Pura y Pilar; el establecimiento La Morocha Fábrica de Hielo.

Un sitio de noticias sobre la Ciudad de Buenos Aires. Una experiencia de participación ciudadana periodística. Un nuevo medio de comunicación que tiene como objetivo contar “las noticias de tu barrio”. Un espacio virtual donde cada vecino podrá plasmar la realidad de su comuna y estar siempre informado. Política, economía y cultura de una Ciudad en permanente movimiento.

Copyright © 2018 15comunas. Producción periodística: Foja Cero.