
Uber volvió a tener una buena noticia en los Tribunales. Es que la Cámara del Crimen confirmó por unanimidad el fallo de primera instancia que se conoció hace diez días, que determinó que conducir para esa empresa no es delito.
Según trascendió este mediodía, la resolución fue dicatada por la Sala Quinta del tribunal, con los votos de los jueces Ricardo Pinto, Mirta Lopez González y Mauro Divito.
Así, ratificaron el fallo del juez Luis Zelaya, quien había desestimado por «inexistencia de delito“ la denuncia que el gremio de los taxistas formuló contra 33 conductores de Uber por los presuntos delitos de «entorpecimiento del transporte, desobediencia, competencia desleal, instigación a cometer delitos y asociación ilícita“. Tras ese fallo, los taxistas habían presentado una apelación.
La causa comenzó por una denuncia de la Unión de Propietarios de Autos con Taxímetro (UPAT), la Sociedad Propietarios de Automóviles con Taxímetro (SPAT), la Asociación de Taxistas de Capital Federal (ATC) y otras organizaciones del mercado de los taxis.
La causa cayó en manos del juez en lo criminal Luis Zelaya, quien, siguiendo el dictamen del fiscal Jorge Ballestrero, determinó que los conductores no habían cometido ningún delito, sino que «desarrollan una actividad comercial lícita«.
En su momento, el juez agregó que «no parece lógico que la intención de los acusados haya estado orientada a entorpecer el transporte al que pretenden sumar sus servicios. Más allá de la conflictividad que ha desatado la aparición de Uber, lo concreto es que no se observa que la vida cotidiana de los porteños se haya visto alterada la regularidad y eficiencia del servicio público de transporte individual de pasajeros ni cualquier otro».
Facebook
Twitter
RSS