
El Ministerio de Ambiente y Espacio Público identifica tres problemas esenciales que impiden la manipulación de los contenedores por parte de los camiones recolectores: por un lado los autos estacionados que quedan pegados. Las pinzas mecánicas no pueden sujetarlos, básicamente porque tocarían a los vehículos. En tanto que algunos contenedores ubicados en las veredas quedan obstruidos por autos estacionados en paralelo, así los camiones no se pueden aproximar para jalarlos. El otro problema es que los vecinos tiran escombros, restos de poda o residuos voluminosos, como muebles o electrodomésticos. El peso desfonda los contenedores.
Más allá de que la Ciudad realiza diferentes campañas de concientización, sin dudas hay aún mucha información que debería ser más accesible a los vecinos. Por ejemplo, el horario para sacar la basura. Aunque la Ciudad está contenerizada, continúa habiendo un horario para sacar las bolsas: de 20 a 21. ¿Por qué? Es que las empresas recolectoras tienen la obligación de mantener en buen estado los contenedores. Una vez por semana tienen que limpiar con agua a presión el interior; pero si tienen basura, no pueden hacerlo. Lo mismo ocurre con la desinfección; que se realiza una vez por día.
Los frentistas, en algunos casos, los resisten. Como un comercio de la avenida Santa Fe que inició una demanda judicial.
“Tres años atrás los vecinos aún dejaban las bolsas en los canastos ubicados en las veredas. Creo que, pese a las dificultades actuales, se ha avanzado muchísimo. Estamos motorizando un cambio trascendental”, opinó el ministro del área, Eduardo Macchiavelli.
En tanto la tarea de vaciar las campanas verdes recae en doce cooperativas de cartones, en donde trabajan unas 5.000 personas. A fin de año se vencen los contratos de recolección y se llamará a una nueva licitación, que buscará tecnificar y profesionalizar la recolección.
Según números oficiales, la Ciudad tiene 28.100 contenedores; hay 83 soterrados, principalmente en la zona del Area Central. Las empresas recolectoras, que se dividen la Ciudad en siete zonas, trabajan con 444 camiones, en 280 rutas de recolección.
Facebook
Twitter
RSS