
Hace más de un mes que la medida está implementada y que descendió un 38% la cantidad de autos que ingresan al área peatonalizada del Centro porteño. Pero desde hoy, el Gobierno porteño empieza a multar a los vehículos que ingresen a la zona sin permiso. Mientras tanto, las opiniones sobre la efectividad de la medida por parte de quienes trabajan y circulan por allí son dispares.
Con la extensión del área peatonal, la zona restringida total se ubica entre las avenidas Carlos Pellegrini (y su continuación, Bernardo de Irigoyen), Belgrano, Paseo Colón, La Rábida, Leandro N. Alem y Santa Fe, y las calles San Martín y Florida. Para permitir la circulación de vehículos, las avenidas siguen siendo de libre acceso para el tránsito general.
En octubre, Tribunales se sumará al área limitada, y el año que viene lo que se ampliará será el horario de la restricción: pasará de ser de 11 a 16 a ser de 9 a 18.
Antes de la implementación de la medida en Retiro y el Casco Histórico, ingresaban a esas zonas un promedio de 8.300 vehículos por día en el horario restringido. Tras la puesta en marcha de la nueva limitación, esa cantidad bajó a 5.150 vehículos, un 38% menos, según datos de la Secretaría de Transporte porteña. «Nuestro objetivo es una Ciudad con menos autos y un transporte público de calidad como mejor alternativa para moverse», aseguró Juanjo Méndez, titular del área.
En marzo se habilitó el trámite online del permiso y en abril comenzaron las nuevas restricciones. La Ciudad ya otorgó 11.194, tiene otros 1.595 en trámite, es decir que procesó casi 13.000 y estima que terminará entregando unas 20.000 licencias.
Los taxis, remises, vehículos de bomberos y policías, camiones de caudales y ambulancias son los que pueden entrar a la zona restringida. Lo mismo sucede con quienes tengan un permiso anual, categoría a la que pueden acceder los residentes, personas con un certificado de discapacidad, padres de alumnos de escuelas dentro del perímetro, camiones de caudales, empresas de servicios fúnebres, vehículos de distribución de diarios y quienes tengan o alquilen una cochera fija. En ese último caso, la autorización cuesta $1.560, mientras que para los anteriores no tiene costo.
Para los demás habrá multas, de 100 Unidades Fijas, que hoy equivalen a $ 1.300. El cumplimiento será controlado con cámaras de reconocimiento de patentes (LPR). El software de esos dispositivos está sincronizado con el sistema de la Ciudad, que tiene el listado de vehículos con permiso para ingresar.
Facebook
Twitter
RSS