
A lo largo de este año electoral la Legislatura porteña ha mermado su labor en comparación con el año anterior.
Si bien es cierto que al recibir las urnas luego de cada elección en la Ciudad -con el balotaje será la sexta vez que los porteños voten- parte de las instalaciones quedan inhabilitadas, los legisladores han estado abocados a la campaña y las reuniones de comisiones que se registraron, con el debate de temas sustanciales, fueron pocas, al igual que sucedió con las sesiones ordinarias.
Al contexto de escaso debate se le sumó la demora del Poder Ejecutivo para enviar el obligatorio paquete de leyes que debe llegar todos los años el día 30 de septiembre. Con una lógica electoralista, el Gobierno porteño retrasó la llegada del Presupuesto, la Ley Tarifaria y las modificaciones al Código Fiscal.
Si bien en un principio se calculaba que la “ley de leyes” ingresaría al Parlamento una vez pasados los comicios del 25 de octubre, con los resultados favorables para el Pro en la primera vuelta, la especulación ahora es la de no arriesgarse a críticas de la oposición antes del balotaje, sobre temas como “recortes” o “impuestazos”, y se estima que las iniciativas arriben recién después de la segunda vuelta electoral.
Es el lugar de la Comisión de Presupuesto, Hacienda, Administración Financiera y Política Tributaria por donde, cada vez que se evalúa el presupuesto, pasan ministros y funcionarios públicos para exponer sobre las partidas asignadas en cada área. El Presupuesto para el ejercicio de 2016 será el primero que ejecute Horacio Rodríguez Larreta como jefe de Gobierno. El sucesor de Mauricio Macri, y actual jefe de Gabinete, ha participado en el armado de la propuesta de cara a su primer año de mandato.
Facebook
Twitter
RSS