Ciudad

El gobierno quiere avanzar contra la jueza que limitó el accionar de la Policía

Ciudad

Mientras el gobierno porteño analiza pedir el juicio político de Patricia López Vergara, la magistrada que limitó el accionar policial en la marcha de ayer, la jueza recibió una denuncia  abuso de la autoridad. Mauricio Macri había apuntado contra la magistrada por «invadir competencias que no le correspondían».

En el Gobierno porteño había mucho enojo contra López Vergara porque consideraron que se había inmiscuido en aspectos técnicos que normalmente están a cargo de especialistas en materia de Seguridad. Y deslizaron la posibilidad de hacer una presentación ante el Consejo de la Magistratura.

López Vergara aceptó una cautelar presentada por el legislador porteño Mariano Recalde y el dirigente de ATE Daniel Catalano para que la Policía de la Ciudad no pudiera portar armas letales en el operativo frente al Congreso, luego de la fuerte represión de la semana pasada.

La magistrada ordenó que todos los agentes que intervinieran en el operativo estuvieran identificados y que utilizaran gases lacrimógenos y balas de goma como último recurso y a una distancia que minimice las consecuencias para los manifestantes.

«La situación planteada por la jueza es de las decisiones más alocadas que viví en mi vida judicial. Nunca vi que una decisión de una jueza del fuero Contencioso Administrativo decida cómo va a ser un operativo a pedido de un legislador de la Ciudad», apuntó el ministro de Seguridad porteño Martín Ocampo luego de visitar a policías que resultaron heridos en la tarde del lunes.

«Parte de las decisiones estratégicas estuvieron influidas por una decisión de la jueza. Producto de eso tuvimos la colaboración de la Policía Federal que no estaba alcanzada» por el fallo de López Vergara, señaló Ocampo. «Hoy la cámara revocó una parte de la decisión e indicó que la jueza se excedió en sus fueros», agregó el Ministro.

Si bien es cierto que la Cámara declaró la incompetencia del fuero contencioso con relación a las mandas judiciales relativas a la lista de los detenidos y el envío al juzgado de las filmaciones efectuadas, La Sala I en lo Contencioso Administrativo y Tributario, por voto de mayoría de los jueces Carlos Balbín y Fabiana Schafrik avaló lo actuado por López Vergara.

La Cámara remarcó que «compete a las fuerzas de seguridad mantener el orden y la seguridad pública dentro del estricto marco que establece la ley -conforme los criterios de oportunidad, gradualidad y proporcionalidad-, sin perjuicio del control judicial por el juez competente».

La jueza sólo «instó a aplicar de manera estricta lo que dice la Ley de Seguridad Pública votada por una amplia mayoría en la Legislatura porteña el año pasado», analizó el ex legislador Gabriel Fuks.

«En ningún momento López Vergara prohibió el uso de balas de goma o de gases lacrimógenos, como nos quisieron hacer creer durante las dos horas y media en las que la policía se dejó atacar por un reducido grupo de manifestantes. Sólo pidió un uso racional y medido de la fuerza», explicó Recalde.

La acusación de  abuso de la autoridad y violación de los deberes como funcionaria la hizo el ex militar «carapintada» Jorge Pacífico, también denunciante de Amado Boudou por el escándalo de la imprenta Ciccone. Y recayó en el juzgado a cargo de Rodolfo Canicoba Corral.