
Desde la Red de Interparques y Plazas queremos manifestar nuestrainquietud sobre la preocupante falta de luz en muchos Parques y Plazas donde «curiosamente» se presenta una combinación particular : espacio verde sin rejas , pero totalmente a oscuras . Son tantos los ejemplos y los testimonios de vecinos de las plazas y de los parques que están o han estado sin luz, que parece planificado dejar que los espacios se conviertan en una «boca de lobos»
Si de buscarle una explicación se trata, seguramente surgirá enseguida la de reducirla a la falta de mantenimiento por parte de las empresas contratistas, que ganan licitaciones dudosas, y muchas veces por adjudicación directa. Pero teniendo en cuenta que en muchos Parques y Plazas se ha re-instalado a nuevo su sistema eléctrico, dotándolo de luces Led, es imposible no advertir negligencia e intencionalidad.
Esa oscuridad prolongada produce, además, el efecto adicional de disciplinar a vecinos y usuarios que se ven forzadxs a dejar el espacio a la caída del sol, un modo más de condicionar hábitos en una ciudad que nos quiere cada vez más puertas adentro, donde el espacio público se privatiza, impone horarios, se cementa y en definitiva se fomenta la cultura del shopping como lugar público y de esparcimiento ideal.
La falta de luz en el espacio público se suma a la falta de placeros(tal como siempre propusimos como alternativa a las rejas), creando un ámbito sugestivamente propicio para que ocurran allísituaciones indeseadas.
Estas, son luego utilizadas como excusa para incrementar la presencia policial y la imposición de otrosmecanismos de control social como las rejas y las cámaras. En Parque Centenario, por ejemplo, nuestrxs niñxs ya están obligadxs a convivir con personal policial armado bajo doble enrejado perimetral y triple en algunos sectores.
Facebook
Twitter
RSS