
El Tambito ubicado en los bosques de Palermo, a escasos metros del Jardín Japonés, sobre la avenida Berro, entre Sarmiento y Casares, formaba, junto con el café Hansen y el Velódromo del circuito tradicional del tango de los tiempos «malevos» que tanto fascinaban a Jorge Luis Broges.
No es posible que, en la cuna del tango, un género que hoy admira y cultiva el mundo entero, no se ponga en valor el Tambito. El año pasado se realizo una campaña para poner en valor el lugar y recibió el apoyo de artistas destacados como Adriana Varela, Nacha Guevara y Hugo del Carril (h). También adhirieron el pintor e historietista Enrique Breccia y el cantante Axel entre otros
Además del provecho cultural y turístico que podría acarrear una revalorización de este sitio, cabe recordar que la inclusión del Tango en el «Patrimonio Inmaterial de la Humanidad», no implica sólo un reconocimiento sino también obligaciones.
La legislatura de la Ciudad sancionó su norma en 1998, con la finalidad de promocionar y difundir todo lo relacionado con el tango, en tanto patrimonio cultural porteño. El artículo 8° dice: «El Gobierno de la Ciudad debe garantizar la intangibilidad del patrimonio cultural del tango, en lo que respecta a emplazamientos arquitectónicos y urbanísticos emblemáticos».
Facebook
Twitter
RSS