
Consultado sobre los causas por corrupción que involucran a funcionarios del gobierno anterior, el primer precandidato a diputado nacional por Unidad Ciudadana en Capital Federal, Daniel Filmus, dijo que «la que define si existe o no, es la Justicia» y admitió que «pudo haber mecanismos de transparencia que no funcionaron» durante el kirchnerismo, pero remarcó que «hubo más denuncias de corrupción sobre este gobierno que sobre el anterior».
Además, el precandidato kirchnerista aseguró que las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 son una «oportunidad de sacarle una tarjeta amarilla a (el presidente Mauricio) Macri».
«Tarjeta amarilla porque es una advertencia de que así no vamos bien, porque estas políticas económicas, todas, han perjudicado a la gran mayoría, y por supuesto también a los porteños y las porteñas», indicó en declaraciones a FM Blue.
Filmus agregó que «es la oportunidad para pedirle por lo menos que cumpla lo que prometió» y advirtió que en caso de que se produjera una reforma laboral hay que «mirar lo que pasa en Brasil» como «la suba de edad jubilatoria, la eliminación de las vacaciones, la falta de horarios para trabajar y la posibilidad de echar personas, todas medidas que se tomaron en los 90 cuando aumentó la desocupación».
El ex ministro de Educación y actual integrante del Parlasur también opinó sobre la situación en Venezuela: «Hay que evitar que haya un muerto más y el eje central es el diálogo, porque acá cada uno trata de sacar partido para donde le conviene». Filmus aseguró que la salida es «ofrecerse para la mediación, como lo está haciendo el Parlasur, para que las partes lleguen a un acuerdo a fin de que termine la violencia»
Facebook
Twitter
RSS