Ciudad

Impulso a los créditos hipotecarios en la Ciudad

Ciudad

La Legislatura porteña aprobó hoy por ley una modificación al Impuesto sobre los Ingresos Brutos y estableció una alícuota diferencial del 1,5% para los créditos hipotecarios otorgados por entidades financieras de la Ciudad con el objeto de promover la financiación a largo plazo en la adquisición, construcción y ampliación de viviendas.

«Esta ley va a tener un reflejo muy importante en la cuota final de este tipo de préstamos y entonces un beneficio de los vecinos. Esta norma establece que baje la tasa de ese impuesto del 7 al 1,5%», sostuvo el presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda, el diputado del PRO, Alejandro García.

La norma explica que actualmente la incidencia del impuesto sobre los Ingresos Brutos en esos préstamos encarece la tasa de interés en 1,5%, es decir que representa aproximadamente el 20% del valor de la cuota es ese tributo.

La ley asegura que de esta manera la Ciudad agregará un beneficio que redundará en la reducción del 15% para los vecinos porteños.

Según estimaciones oficiales, para un préstamo indexado de $1.000.000, a 20 años, la cuota pasaría de $ 7.700 a $ 6.500.