Ciudad

La basura y el tránsito lo peor de la Ciudad para los turistas

Ciudad

La suciedad y el caos de transito son los defectos de la Ciudad más señalados por los turistas, los datos surgen de un relevamiento efectuado por la Defensoría del Turista y del Extranjero (depende de la Defensoría del Pueblo porteña), que entrevistó a 1.000 personas durante la segunda quincena de julio en las zonas de mayor afluencia de visitantes, tanto nacionales como del exterior.

Los datos reflejan la percepción de los turistas respecto de las experiencias particulares vividas durante su estadía. En cuanto a los aspectos menos apreciados durante sus visitas a la Ciudad, los turistas coincidieron en la suciedad. Cuando se les pidió los motivos, destacaron basura acumulada en algunas esquinas y las paredes grafiteadas.

El otro reclamo, fue las complicaciones para moverse en los principales corredores, sobre todo por el desorden de tránsito. Y también se cosecharon opiniones desfavorable por el «poco aprecio» que los conductores tienen hacia los peatones.

De la encuesta también surge un dato favorable y es el sentimiento de de seguridad: el 75% de los encuestados “se sintió seguro en la Ciudad de Buenos Aires”. “Se puede caminar a la noche sin miedo”; “se ven policías en la calle”; “en Santiago de Chile hay muchos carteristas y acá no tuvimos problemas”, fueron algunas de las razones por las que los visitantes destacaron el rubro seguridad, uno de los puntos del relevamiento de la Defensoría del Turista.

En tal sentido, desde la Ciudad destacaron la prepararción que reciben los agentes con respecto al cuidado de los visitantes. “La Policía Metropolitana cuenta con un cuerpo especializado de Policía Turística”, explicó Marcelo D’Alessandro, secretario de Seguridad porteño. Por ejemplo, sus integrantes están altamente calificados en relaciones interpersonales y poseen preparación en diferentes idiomas (inglés, francés. portugués, italiano y japonés), para poder atender las necesidades de los viajeros.

“El Ministerio de Seguridad tiene entre sus preocupaciones centrales el cuidado de los turistas. Ellos suelen estar en Buenos Aires por poco tiempo y se llevan nuestra imagen al mundo. Nuestro deber es hacerlos sentirse protegidos y que perciban que tienen una policía en la que pueden confiar”, agregó D’Alessandro.