Ciudad

Trapitos: El plan secreto del Gobierno para combatirlos

Ciudad

«Vamos a insistir con la ley para prohibir a los trapitos». Con estas palabras, el jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta confirmó que la posibilidad de sacar a los cuidacoches de las calles porteñas volverá a ser discutido, y en pleno año electoral.

El anuncio llegó en el marco de un acto de Rodríguez Larreta con vecinos en la sede de la Ciudad en Parque Patricios, en el que repasó algunos de sus avances de gestión del año pasado y anunció 15 nuevos compromisos para lo que queda de su mandato. Ante una pregunta puntual del público, el jefe de Gobierno afirmó: «Nuestros legisladores ya están trabajando en un proyecto. Debería haber una conciencia mayor en la Legislatura sobre este tema».

La referencia tiene que ver con que, desde que el PRO asumió en la Ciudad en 2008, casi todos los años intentaron sancionar la ley, pero nunca consiguieron que la oposición los acompañara. Hoy el oficialismo tiene 27 diputados, pero necesita al menos 31 votos para sacar la ley.

El problema tiene muchos años. El Código de Contravenciones, en su artículo N° 79, sanciona con $ 200 a $ 400 de multa más uno o dos días de trabajo de utilidad pública a quien exige dinero por cuidar un auto. Pero los fiscales aseguran que es muy difícil probar que hubo una amenaza y no un simple pedido de dinero, con lo cual el 99% de las causas se archivan.

Así, el tema está trabado en la Legislatura. El PRO no logra la prohibición pero a la vez bloquea proyectos de la oposición. En 2011 llegó a vetar una ley que planteaba crear un registro de cuidacoches legales. Tampoco progresó una iniciativa de la legisladora Natalia Fidel, de Suma +, para prohibir a los trapitos pero permitir que los discapacitados y otras personas en situación vulnerable puedan ejercer la actividad en determinadas zonas. Y lo mismo sucedió con un proyecto del presidente del bloque PRO, Francisco Quintana, para al menos prohibir a los cuidacoches en los alrededores de los estadios.

Fuente: Clarín

 

Un sitio de noticias sobre la Ciudad de Buenos Aires. Una experiencia de participación ciudadana periodística. Un nuevo medio de comunicación que tiene como objetivo contar “las noticias de tu barrio”. Un espacio virtual donde cada vecino podrá plasmar la realidad de su comuna y estar siempre informado. Política, economía y cultura de una Ciudad en permanente movimiento.

Copyright © 2018 15comunas. Producción periodística: Foja Cero.