
La protesta comenzó puntual, a las 7, en las principales cabeceras de las seis líneas del subte. Los metrodelegados volvieron hoy a liberar los molinetes, en reclamo de que se abran las negociaciones paritarias. La medida se repetirá durante la tarde, cuando los pasajeros podrán viajar gratis en la hora pico del regreso.
«Desde la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) hacemos público que ante la falta de convocatoria a mesa de diálogo por nuestra paritaria, vencida hace 127 días, realizaremos nuevas medidas de autodefensa por la mañana y por la tarde«, anunciaron los metrodelegados en un comunicado. Desde Metrovías calificaron a la protesta como «ilegal» y dijeron que la empresa «participa de las negociaciones salariales«.
De 7 a 9, abren los molinetes en las estaciones San Pedrito (línea A), Rosas (B), Constitución (C), Congreso de Tucumán (D), Plaza de los Virreyes (E) y Las Heras (H). Mientras tanto, de 17 a 19 repetirán la protesta en las estaciones Plaza de Mayo (A), Alem (B), Retiro (C), Catedral (D), Bolívar (E) y Las Heras (H).
«Nuevamente llamamos a la reflexión a la empresa Metrovias para que nos convoquen -informaron los gremialistas-. Hemos realizado varias presentaciones sobre el tema, una batucada el día 12 de mayo, una apertura de molinetes el 15 de junio y aun así a la fecha no hemos recibido ninguna convocatoria«.
Desde Metrovías indicaron en un comunicado que «todos los empleados del Subte perciben desde enero de 2017 una suma no remunerativa a cuenta de la negociación paritaria«. Y aclararon que «en los meses de mayo y junio dicha suma, que era del 10 % de los salarios, se elevó al 15 %, y además con los haberes del mes de junio se abonó un monto extra equivalente al medio aguinaldo».
Facebook
Twitter
RSS