Ciudad

Lousteau: «La campaña limpia de Larreta es una tomada de pelo»

Ciudad

El frente que candidatea a Martín Lousteau rechazó el planteo del gobierno porteño para contener las pegatinas de carteles de campaña «por la libre» que enchastran la Ciudad y limitarlas a los espacios publicitarios oficiales.

El titular de la UCR porteña y principal respaldo político del economista, Emiliano Yacobitti, afirmó que la iniciativa es «una tomada de pelo» del Ejecutivo. «Vas a sacar el registro y tenés un video de Larreta. Vas al Subte y hay seis carteles con las palabras ‘Vamos’ o ‘Juntos’. Y tienen la caradrurez de decir que quieren una campaña limpia«, se indignó Yacobitti.

«Vamos Juntos» es el nombre del frente entre el PRO y la Coalición Cívica que tiene a Elisa Carrió como primera candidata a diputada.

El dirigente se quejó de que el oficialismo porteño no respeta «los tiempos electorales» de campaña y aseguró que «por todos lados hay publicidad con las políticas del gobierno. Volantes del GCBA enseñando a disfrutar la cena en familia con la cara del Jefe o Vicejefe de Gobierno».

«Que me expliquen las políticas de la Ciudad, pero no con la cara de Larreta«, pidió. Y señaló que los funcionarios que aparecen en las publicidades serán parte de la campaña de Vamos Juntos.

El ministro de Ambiente y Espacio Público, Eduardo Macchiavelli, busca firmar un compromiso con todas las fuerzas políticas para no ensuciar la Ciudad con carteles de campaña por fuera de los espacios publicitarios.

La iniciativa apunta a los afiches ilegales y pintadas que antes de cada elección se pueden ver en paredes, frentes de viviendas, semáforos, paradas de colectivos, tableros de luz y hasta kioscos de diarios y flores. «Compromiso Ciudad Limpia por una campaña responsable», se titula el encuentro que la Ciudad organiza para el próximo 3 de julio.

Yacobitti recordó que junto a la Coalición Cívica -hoy aliada del PRO- habían presentado una iniciativa para que los rostros de los gobernantes no pudieran utilizarse para hacer publicidad oficial y estudia reflotarlo. «En la Legislatura pedimos pronto despacho de un proyecto para que no se puedan usar las caras de los funcionarios para promocionar políticas de Estado», señaló.

Desde la UCR agregaron que la situación se agrava porque no quedan espacios en la cartelería de vía pública para hacer publicidad política, ya que entre el gobierno y Vamos Juntos tienen reservadas casi todas las posiciones hasta octubre.

«Vamos a hacer las presentaciones judiciales para que haya espacio para todos los partidos. Salieron a comprar todos los espacios para que los partidos no puedan dar a conocer sus propuestas. Para que pierdan visibilidad«, se quejó el dirigente radical.