Ciudad

#Manteros: la venta callejera creció 21 % durante 2015

Ciudad

La venta ilegal callejera sigue siendo un problema en alza en la Ciudad. La situación no sólo se manifiesta en las dificultades para caminar en la vía pública, sino que los números ligados a este tema cada vez son más sorprendentes. En el tercer trimestre del año aumentó 21,4 por ciento con respecto al mismo período de 2014, según un informe de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), reflejado en los 2.937 puestos detectados -en promedio- en las avenidas, calles y peatonales relevadas.

Los barrios más afectados son Flores, Once y Balvanera. La avenida Avellaneda al 2900 (en el cruce con Nazca) lidera el ranking de las cuadras donde más abunda el comercio ilícito, con un promedio de 238 tiendas ubicadas sobre las veredas.

La avenida Pueyrredón al 200 y al 300 (entre las calles Juan Domingo Perón y Valentín Gómez) también es otro gran foco de ventas de los denominados manteros, con una media de 118 y 91 puestos ilegales, respectivamente. La avenida Rivadavia al 5000, en la esquina de Acoyte, pleno barrio de Caballito, se ubica apenas unos escalones más abajo en el listado, promediando 85 locales irregulares.

Un sitio de noticias sobre la Ciudad de Buenos Aires. Una experiencia de participación ciudadana periodística. Un nuevo medio de comunicación que tiene como objetivo contar “las noticias de tu barrio”. Un espacio virtual donde cada vecino podrá plasmar la realidad de su comuna y estar siempre informado. Política, economía y cultura de una Ciudad en permanente movimiento.

Copyright © 2018 15comunas. Producción periodística: Foja Cero.