Ciudad

Mejoraran la zona debajo del obelisco para combinar los subtes

Ciudad

Subterráneos de Buenos Aires (Sbase) anunció una obra para renovar el nodo de combinación entre las líneas de subte que se cruzan debajo del Obelisco. Los trabajos comenzarán a mitad del año que viene y la primera fase del proyecto estaría terminado en tres años. El plan incluye hacer un acceso para personas con movilidad reducida, ampliar andenes y mejorar la ventilación.

Esta obra beneficiará a los 300.000 pasajeros que cada día circulan por el nodo que combina las líneas B, C y D de subte. Actualmente, para hacer la conexión entre las dos primeras hay que caminar al borde del andén de la estación 9 de Julio de la línea D, que en la hora pico colapsa por la cantidad de gente.

Para mejorar este nodo, Sbase anunció el Plan de Accesibilidad, Circulación y Evacuación 9 de Julio. Según prometen, esta obra mejorará la accesibilidad a las estaciones Carlos Pellegrini (Línea B), 9 de Julio (D) y Diagonal Norte (C). Actualmente, se encuentra en proceso de licitación y en la empresa estatal estiman que la primera etapa de los trabajos podría comenzar a mediados del año próximo.

Antes, deberán expropiar un estacionamiento ubicado en Sarmiento al 800, donde construirán un nuevo acceso para la estación Diagonal Norte. Esta nueva entrada al subte será apta para personas con movilidad reducida. Además, por encima harán espacios verdes y un estacionamiento de motos.

Además de la construcción de este nuevo acceso, la primera fase del plan comprende la ampliación de 1.000 m2 de superficie del andén de la estación 9 de Julio de la Línea D con sentido a Catedral, que es por donde se realiza la combinación con la Línea C. En esa estación también incorporarán un ascensor, para poder acceder al andén con sentido a Congreso de Tucumán. Estas obras tienen un plazo estimado de tres años y requieren una inversión de US$ 200 millones, que serán financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo.