Ciudad

Peligro por restos de «asbesto» en el Hospital Borda

Ciudad

“Los pocos o nulos cuidados que tuvo el Gobierno de la Ciudad para “remover” las placas de fibrocemento de asbesto del taller protegido, no los tuvo para retirar y disponer de forma segura esos residuos peligrosos”, detalló un informe del Observatorio.

Indicó que de esta forma ” se incrementó la peligrosidad del asbesto con la demolición y la transformación del material en polvo, que es justamente en esta condición donde produce mayor exposición y riesgo a la salud”.

El informe detalla que 15 días después de la represión, “con los escombros a cielo abierto, el gobierno porteño contrató a la consultora CIH environmental solutions para que realice un informe ambiental para evaluar la contaminación del sitio”.

Precisó que el informe de esta consultora evaluó que “no había presencia de asbesto en el área circundante a los escombros”, lo que permitió “el retiro de los escombros por la empresa Teximco SA”, que contaba con las medidas de seguridad necesarias para esa tarea”.

Pero el gobierno porteño no tomó los mismos recaudos con las placas de fibrocemento que aún están en el lugar y, en este sentido, el Observatorio aseguró que el ministro de Desarrollo Urbano, Daniel Chaín “en su calidad de arquitecto no podía desconocer la peligrosidad de este material”.

Un sitio de noticias sobre la Ciudad de Buenos Aires. Una experiencia de participación ciudadana periodística. Un nuevo medio de comunicación que tiene como objetivo contar “las noticias de tu barrio”. Un espacio virtual donde cada vecino podrá plasmar la realidad de su comuna y estar siempre informado. Política, economía y cultura de una Ciudad en permanente movimiento.

Copyright © 2018 15comunas. Producción periodística: Foja Cero.