
Mañana, entre las 10 y las 12.30, en la barranca frente a la Reserva Ecológica Lago Lugano, brindarán una charla sobre biodiversidad e historia del Riachuelo. Luego, se realizará enfrente la plantación más grande que estará integrada por 500 ejemplares de palo amarillo, tamura, timbó colorado e ibapoí, en un tramo de 300 metros lineales.
Los ejemplares fueron provistos por el Centro de Información y Formación Ambiental (CIFA), entre los que se incluyen variedades nativas seleccionadas por su adaptabilidad a la zona ribereña del Riachuelo.
Este vivero del CIFA, ubicado en Villa Soldati, produce especies herbáceas, subarbustivas, arbustivas y arbóreas de la región bonaerense que luego se implantan en los diferentes sistemas verdes existentes.
Además, quienes asistan podrán participar de una breve navegación de cinco minutos por el Riachuelo, antes de regresar al punto de encuentro para una foto grupal y el acto de cierre formal del evento.
Esta iniciativa contará con la participación de 120 vecinos y vecinas voluntarios. Quienes deseen unirse a la actividad deberán inscribirse previamente en este link.
Facebook
Twitter
RSS