Ciudad

Plaza Congreso arrasada: usarán materiales económicos para arreglarla

Ciudad

El suelo cubierto de piedras, las estatuas vandalizadas, los bancos destruidos a mazazos. Las imágenes de Plaza Congreso son de tierra arrasada. Pero recién podrán precisar el costo cuando pare del todo la lluvia y el lugar quede bien inspeccionado, dicen en el Gobierno porteño. Por ahora, sólo adelantaron que la recuperación «llevará tiempo» y que los materiales más costosos, como los mármoles de Carrara, no podrán ser reemplazados. Usarán otros más económicos.

«Los materiales más valiosos no podrán ser reemplazados debido a su valor», dijeron fuentes del Ministerio de Ambiente y Espacio Público. «Hasta que no terminen de estimar los costos no podemos especificar mucho, pero algunos, como el mármol de Carrara, deberán ser reemplazados por otros más económicos», agregaron.

Dado que la Plaza es Patrimonio Histórico Nacional, las tareas de recuperación exigirán, en algunos casos, investigaciones a fondo, agregaron las fuentes.

Ayer rompieron desde adoquines hasta mármoles. El ministro de Ambiente y Espacio Público de la Ciudad, Eduardo Macchiavelli, habló, por ejemplo, de la destrucción de las Glorietas, cuyos escalones, poco más que centenarios, eran de un material exquisito y costoso: mármol de Carrara.

“Algunos” manifestantes llevaron ayer mazas y martillos desde sus casas, de modo que lo ocurrido fue»premeditado», remarcó el ministro.

Ya la semana pasada, el Ministerio de Ambiente y Espacio Público de la Ciudad informó que tendría que invertir $14.350.420 para arreglar los destrozos ocurridos en el Congreso y su entorno, al término de la manifestación realizada en marco de la sesión por el tratamiento de reforma de la ley previsional, que se aprobó ayer.

En higiene urbana, según indicaron entonces, el costo era de $5.929.000. Contemplaba la limpieza del lugar y la reposición de mobiliario vandalizado: 222 cestos papeleros, 96 contenedores de 3200 litros y 10 contenedores de 3750 litros de carga bilateral. La reparación de las veredas de la zona fue calculada en alrededor de $2.000.000, que incluye el 5% del Eje Cívico, recientemente recuperado. Y en la recuperación de los espacios verdes intervenidos (que abarca escalones de mármol, cordones, equipamiento, riego, plantas herbáceas y césped), el costo aproximado estipulado fue de $5.860.000. Y la limpieza de graffitis de persianas, fachadas, puestos de diarios, paredes,$61.420.

La Plaza estaba mejorada. En septiembre, habían terminado la puesta en valor, con una inversión de $59.000.000.