
La Comuna 15 tiene muchos espacios verdes en estado de abandono o desaprovechados por eso el proyecto de la Juntista Camila Rodriguez del FPV es crear un Corredor de Integración Barrial para que se vinculen los barrios de La Comuna 15, como por ejemplo Paternal, Chacarita y Agronomía.
El Corredor estará especialmente iluminado para su uso nocturno y contará además con guardadores de bicicletas y mobiliario urbano adecuado para actividades deportivas. Se prevé además un circuito aeróbico que acompañe la red de ciclovías, con postas de ejercicio instaladas en distintos puntos del recorrido para que los vecinos tengan más espacios para pasear y hacer deporte al aire libre.
Se propiciará la recuperación de los espacios verdes desaprovechados y degradados de la Comuna 15, como el Parque lineal de la avenida Jorge Newbery (para el cual la Comuna se encuentra preparando un proyecto junto a los vecinos) y el Parque del ex Albergue Warnes.
El proyecto prevé, además, el acondicionamiento del perímetro del Cementerio de Chacarita y lasFacultades de Agronomía y Veterinaria, que además de las nuevas ciclovías contará con un plan integral de iluminación, veredas y refugios para colectivos. También se recuperaran los paredones con intervenciones artísticas e iluminación.
“El proyecto tiene entre sus pilares poner en valor el patrimonio ecológico y ambiental que tiene nuestra comuna, que es uno de los más grandes de la Ciudad. Hoy hay zonas totalmente abandonadas que sufren los vecinos y que con poca inversión cambiarían por completo. Para eso se debe intervenir de manera inteligente y planificada» Comentó Camila Rodríguez
La idea comprende la necesidad de reforestar con especies nativas los espacios verdes y la trama urbana, así como generar áreas de interpretación sobre la flora y fauna nativa con recorridos guiados y cartelería informativa que puedan hacerse en bicicleta o caminando.
“El Corredor de la Comuna 15 debería destacarse por ser uno de los pulmones verdes más grande de la Ciudad de Buenos Aires. Nuestro territorio verde es diez veces la superficie de Parque Centenario, por eso cuando le mostramos el proyecto a la Agencia de Protección Ambiental nos dio su apoyo» Afirmó Rodriguez
Facebook
Twitter
RSS