
Los 60.000 metros cuadrados de tierras que se liberarán con la construcción del Paseo del Bajo, en el barrio porteño de Puerto Madero, serán destinados a espacios verdes. La autopista, que correrá en trinchera, completará la vía rápida de circunvalación a la Capital conectando el Sur con la autopista Buenos Aires-La Plata y la 25 de Mayo y el Norte con la Illia.
La autovía no tendrá salidas intermedias y por allí deberá circular el tránsito pesado, compuesto por camiones y colectivos de larga distancia. Las avenidas Huergo y Alicia Moreau de Justo se convertirán en vías para el tránsito liviano y, en el medio, un gran parque lineal unirá esta revitalizada zona de la ciudad con el microcentro.
Leer más: #Ciudad2020: Federico Saravia: “Buenos Aires necesita 78 nuevas plazas”
Así es el proyecto final que terminó de delinearse y que definió que la obra vial estará a cargo de AUSA, mientras que la Corporación Puerto Madero, propietaria de las tierras, será la encargada de las áreas verdes del Paseo del Bajo.
Tras varias idas y venidas, quedó finalmente la propuesta de la corporación, que proponía no ocupar los espacios de tierra que se liberen al tiempo que se habiliten estacionamientos subterráneos, que reemplazarán los que serán levantados.
La Corporación Puerto Madero, que se conformó para el desarrollo del barrio, llamará en octubre próximo a un concurso de ideas junto con la Sociedad Central de Arquitectos para que se presenten propuestas para los espacios verdes y los estacionamientos.
El plan de trabajo será coordinado por el Ministerio de Desarrollo Urbano. Tendrá un costo aproximado de 650 millones de dólares, de los cuales 400 millones serán financiados por un préstamo internacional d el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), que fue aprobado el mes pasado.
Los 250 millones de dólares restantes serán aportados por la corporación y por fondos propios de la Ciudad, que podrían provenir -indicaron los funcionarios- de la comercialización de terrenos ferroviarios situados detrás de las torres Catalinas Norte, que tienen una extensión de 90.000 metros cuadrados.
Facebook
Twitter
RSS