
Una imagen característica de los Lagos de Palermo empieza a cambiar. El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires inició el traslado de los tradicionales gansos que, según explicaron, están superpoblando el lugar.
De los 1.200 que viven actualmente en la zona, sólo dejarán el 10% y el resto será reubicado en distintos puntos del Gran Buenos Aires.
La Agencia de Protección Ambiental de la Ciudad informó que la reubicación será realizada de manera progresiva. Y subrayó que la superpoblación estaba afectando el ecosistema de los lagos.
El crecimiento en la población de gansos en los últimos cuatro años y medio fue de aproximadamente el 400%. Según un estudio difundido por el Ministerio de Ambiente porteño en septiembre de 2013, en ese momento se contabilizaban 189 gansos adultos y 47 crías, contra los 1.200 totales que llegaron a ser antes de comenzar el proceso de relocalización.
Los gansos pesan entre seis y diez kilos y consumen aproximadamente un kilo de pasto por día (la cuenta es sencilla: comen 1.200 kilos de pasto por día, en total). Esto, según explicaron en el Gobierno de la Ciudad, hace que muchas zonas de los parques estén sin pasto, ya que es difícil «ganarles» a los gansos y hacer que crezca.
Además, hace que otras especies -se calcula que en el Parque Tres de Febrero hay unas 80- estén migrando a otros lugares porque no pueden convivir con los gansos.
Facebook
Twitter
RSS