
Este relevamiento, llamado “Contar la Calle”, estuvo a cargo varias organizaciones sociales como Abrigar Derechos, No Tan Distintes, Sopa de Letras, Casa Roja – AMMAR, Madres de Plaza de Mayo, La Colectiva, Misión Solidaria, Isauro Arancibia, Amigos en el Camino, Sociabilidades por los Márgenes y otras.
El mismo consistió en un barrido a pie en toda la comuna y, por cada recorrido, se pasó por lo menos dos veces durante el día. Cada barrio fue dividido en recorridos de diferente extensión de cuadra.
Fueron incluídas las personas que duermen en veredas, plazas, estaciones, cajeros y otros locales.
De esa cifra, se detalló que el 76,8% son varones y el 18,5% son mujeres. El 25% de los encuestados está en situación de calle hace menos de un año. El 80% dijo haber sufrido violencia institucional. Además, 7 de cada 10 personas dijeron que no van a dormir a paradores. Del 30% que dijo haber asistido en los últimos 6 meses, el 50% dijo que su experiencia fue mala/muy mala y un 20%, regular.
En noviembre de 2024, el Gobierno de la Ciudad aseguró que había 1236 personas que dormían en la vía pública.
La Comuna 1 está conformada por los barrios de Monserrat, Retiro, San Nicolás, San Telmo, Constitución y Puerto Madero.
Facebook
Twitter
RSS