
Los vecinos que decidan alquilar en la Ciudad de Buenos Aires deberán abonar a las inmobiliarias sólo un mes de comisión -equivalente al 4,15% del monto total del contrato de dos años-. Así lo dispuso un fallo judicial que declaró nula una resolución que autorizaba a los corredores a cobrar hasta dos meses por esa tarea de intermediarios.
El titular del Juzgado en lo Contencioso Administrativo y Tributario N° 17 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el magistrado Marcelo Segón, resolvió que los corredores inmobiliarios -unos 5500 en el distrito- no podrán cobrar, en concepto de comisión a inquilinos y/o potenciales inquilinos de un inmueble con destino a vivienda única, un importe superior al 4,15% del valor total del respectivo contrato.
Desde mayo último, ya regía una medida cautelar del mismo juez, hasta tanto se conociera la sentencia definitiva, que suspendía la resolución N° 350/2016 dictada en enero de este año por el Colegio Único de Corredores Inmobiliarios de la Ciudad de Buenos Aires (Cucicba) y que permitía que los matriculados percibieran por sus honorarios «entre uno y dos meses de alquiler».
El artículo N° 57 de la ley 2340, de 2007, indicaba que el monto máximo de la comisión a cobrar al inquilino tenía que ser del 4,15% del valor total del respectivo contrato, pero como la normativa no era cumplida por las inmobiliarias se generaron reclamos ante la Justicia. Esta sentencia del juez Segón declaró nula la resolución del Cucicba y abogó porque tampoco haya excesos en el cobro de los gastos administrativos.
En la Ciudad hay alrededor de 900.000 inquilinos. El 90% de ellos llega a una vivienda a través del mercado inmobiliario y no por contratación directa con los propietarios.
Facebook
Twitter
RSS