
Uber que opera a través de una aplicación móvil, que ya desconoció las normativas de la Ciudad, ahora cuestionó la orden de la Justicia porteña. Ayer la jueza Claudia Alvaro ordenó a las empresas prestadoras de los servicios de tarjetas de crédito que se abstengan de habilitar puntos de venta o cobrar viajes a cualquier empresa vinculada a Uber. Pero la compañía salió a rechazar el fallo.
La empresa entiende que la orden de la titular del juzgado Contravencional porteño N°16 «excede su jurisdicción». «Dicha medida no podría implementarse sin bloquear las transacciones de cualquier usuario de Uber que utilice su tarjeta de crédito argentina en cualquier otra ciudad del resto del mundo, lo que claramente excede el territorio de la Ciudad«, dijo Soledad Lago Rodríguez, gerente de comunicaciones de Uber.
Facebook
Twitter
RSS