Ciudad

Los «efectos» de las filtraciones en el subte

Ciudad

La reparación de filtraciones en el pasillo de conexión de Lima que conecta la Línea A con la Línea C y en la estación Florida (B). Luego las obras continuará en las estaciones Av. de Mayo, Lavalle (C) y Once (H).Actualmente un equipo de técnicos, arquitectos y especialistas están trabajando en las estaciones:

Carlos Gardel y Carlos Pellegrini (B)
Scalabrini Ortiz, Agüero, Tribunales, Catedral (D)
Bolívar (E)

Las filtraciones son un problema habitual en los subtes y metros del mundo, y su reparación implica la coordinación de múltiples servicios de la ciudad que operan bajo tierra. Las causas pueden ser lluvias intensas, ruptura de cañerías u otros problemas provenientes de la superficie pero su presencia no afecta la seguridad de las estaciones.

El proceso inicia con la detección de las filtraciones. Para localizar de dónde proviene la pérdida, utilizamos un robot con tecnología de avanzada, que ingresa por las cañerías y nos permite observar si las mismas fueron producidas por conductos rotos o tapados.

Este relevamiento de detección es permanente y, una vez localizadas, continuamos con los trabajos de sellado que se llevan a cabo mediante un sistema de inyección de resinas acrílicas que evita el ingreso de agua.

Luego las tareas de reparación continúan con el secado, la realización de revestimientos de paredes y techos y, por último, la limpieza profunda del lugar.

Un sitio de noticias sobre la Ciudad de Buenos Aires. Una experiencia de participación ciudadana periodística. Un nuevo medio de comunicación que tiene como objetivo contar “las noticias de tu barrio”. Un espacio virtual donde cada vecino podrá plasmar la realidad de su comuna y estar siempre informado. Política, economía y cultura de una Ciudad en permanente movimiento.

Copyright © 2018 15comunas. Producción periodística: Foja Cero.