Ciudad

«Comuneros» se sacaron chispas con los vecinos por el Parque Saavedra

Ciudad

A la reunión fueron por parte de la comuna 12, su presidente Jorge Roca, y los representantes comunales Marcelo Constantino y Susana Mosquera.

La izquierda Diario realizó una extensa cobertura de la reunión asegurando que desde el inicio los funcionarios se propusieron “escuchar las propuestas” de los vecinos, esto a un ritmo vertiginoso, y en menos de una hora, los más de ciento cincuenta asistentes deberían proponer las obras que se realizarán en el parque.

Es importante aclarar que a este “acto administrativo” no había sido invitada ninguna de las asociaciones vecinales de Saavedra ni de la zona del parque, lo cual es una constante crítica que se le viene haciendo a la comuna, que suele invitar vecinos individualmente y no a quienes se organizan o presentan distintos intereses en las obras de la ciudad (Parque Saavedra: El parque no se toca).

Sin embargo, ante esta puesta en escena gubernamental, los y las asistentes se hicieron escuchar a pesar de las constantes interrupciones de los funcionarios del gobierno a las exposiciones de los vecinos.

Los reclamos se centraron en la prioridad para la realización de las obras para evitar inundaciones en una zona de emergencia hídrica, ya que en el año 2013 murieron seis personas en la última gran inundación que sufrió esta ciudad.

Hasta el momento, y a pesar de los numerosos fallos a favor de la realización de estas obras, las obras para evitar las inundaciones en la zona de Saavedra y Villa Urquiza no han sido realizadas, por lo tanto ante una eventual tormenta como la registrada en aquel momento, la zona, contrariamente a lo que manifiestan públicamente los funcionarios gubernamentales se volvería a inundar.

Otros de los temas tratados por los y las presentes fue la ilegalidad de la reunión que se realizaba en ese momento ya que no cumple lo estipulado por la Ley 1777 que requiere que la discusión sobre la formulación y el control presupuestario debe realizarse en el Consejo Consultivo Comunal.

El consejo consultivo es el organismo estipulado por la mencionada ley para asegurar la participación de los vecinos. Mientras el gobierno promueve estas reuniones irregulares en lugares “prestados” para la consulta vecinal, el consejo consultivo es permanentemente ignorado en sus demandas lo cual se encuentra contra la citada ley de comunas.

En la misma sintonía se presentó el caso de una casa que anteriormente pertenecía a cuidadores del parque y que con fecha 7 de junio de 2016 a través de una contratación directa (la CD Nº 9112- 1226-CME16) ha sido privatizada para la creación de la “Casa Joven Aizpurúa”. La asociación de dudosa procedencia será según la comunera Susana Mosquera, un proyecto social para la promoción cultural en los jóvenes.

El caso provocó la ira de varios de los presentes ya que ninguno de ellos había sido informado de la decisión tomada por el presidente de la comuna ni del propósito del proyecto irregularmente adjudicado.